Nació en las catacumbas de Roma, al honrar de forma general a muchos mártires que en tiempos de Diocleciano fueron inmolados. Este día comenzó a celebrase en el siglo IV, en Antioquía se realizaba una fiesta para todos los mártires el primer domingo después de Pentecostés. El Papa Bonifacio IV en el siglo VII, estableció la fecha el 13 de mayo, día que También se celebraba del panteón a la Virgen y a todos los mártires; durante la misa se dejaban caer los pétalos de rosas rojas en forma de lluvia como señal de júbilo y esperanza. Posteriormente, El Papa Gregorio IV, fue quien después de trasladar gran número de mártires desde las catacumbas a un panteón Romano, lo denominó Iglesia de Santa María de los Mártires, y consagró su fiesta el primero de noviembre del año 835. Esta fecha fue escogida, por coincidir con la terminación de la cosecha, cuando no faltarían los víveres para la gran muchedumbre que ese día se reunía. Hoy se honra en ella a todos los ángeles y santos
Santa Clara de Asís, fue proclamada la patrona de la televisión por el Papa Pío XII, debido a su facultad de ver cosas desde otros lugares (clarividente).
Hay varios candidatos en la Santa Sede para ocupar este mismo lugar en el Internet, los más opcionales son:
a. San Isidoro de Sevilla, un estudioso sacerdote español, del siglo VII, a quien se le atribuye haber escrito la primera enciclopedia del mundo; una colección de 20 volúmenes de diferentes temas.
b. San Maximiliano Kolbe, sacerdote franciscano polaco, y destacado periodista, creó varias imprentas y periódicos católicos en el siglo XX.
c. El Arcángel San Gabriel, mensajero de Dios en la Tierra, y patrono de las telecomunicaciones.
d. Santo Tomás de Aquino, consagrado escritor dominico de la Edad Media.
Los santos(as) llamados “místicos” que tuvieron dones o privilegios especiales, tales como: revelaciones particulares, profecías, glossolalia (don de lenguas) o xenoglosia (hablar en lenguas extranjeras); estigmas, visiones y sueños de Jesús, María, los ángeles u otro santo; bilocación (estar en dos lugares al mismo tiempo), clarividencia, levitación (levantarse del suelo) y demás; no merecen un trato especial cuando se estudia sus casos para ser elevado a los altares de la Iglesia.
Hay que aclarar que ningún santo(a) incluyendo a la virgen María pueden hacer un milagro.
Quiénes serán canonizados junto a Gianna Bereta Molla
-Aníbal María de Francia (1851-1927), sacerdote italiano, fundador de las Congregaciones de los Padres Rogacionistas del Corazón de Jesús y de las Religiosas Hijas del Divino Celo. Su carisma es el de la oración y la acción por las vocaciones.
-José Manyanet y Vives, sacerdote, fundador de la Congregación de los Hijos de la Sagrada Familia de Jesús, María y José y de las Misioneras Hijas de la Sagrada Familia de Nazaret. Nació el 17 de enero de 1833 en Tremp (España) y falleció el 17 de diciembre de 1901 en San Andrés de Palomar. Impulsó la espiritualidad familiar y promovió la construcción del templo de la Sagrada Familia de Barcelona del arquitecto Antoni Gaudí, cuya causa de beatificación está en marcha.
-Nimatullah Al-Hardini (Joseph Kassab), sacerdote religioso de la Orden Libanesa Maronita, nacido en 1808 en Hardine (Líbano) y fallecido el 14 de diciembre de 1858 en Kfifane (Líbano). En el silencio del monasterio se dedicó a la oración, a la enseñanza de la Teología y al trabajo manual. Entre sus alumnos se encontraba san Charbel Maklouf.
-Paola Elisabetta (en el siglo Costanza Cerioli, viuda Busecchi-Tassis), fundadora del Instituto de la Sagrada Familia y de la Congregación de la Sagrada Familia. Nació el 28 de enero de 1816 en Soncino (Italia) y falleció el 24 de diciembre de 1865. Perteneciente a una familia rica y noble, se quedó viuda siendo joven. Habiendo perdido a sus cuatro hijos, se dedicó a atender a los niños y muchachos pobres del campo. Fundo dos congregaciones, una femenina y otra masculina, para su educación.El día de la fiesta de todos los Santos, nació en las catacumbas de Roma, al honrar de forma general a muchos mártires que en tiempos de Diocleciano fueron inmolados. Este día comenzó a celebrase en el siglo IV, en Antioquía se realizaba una fiesta para todos los mártires el primer domingo después de Pentecostés. El Papa Bonifacio IV en el siglo VII, estableció la fecha el 13 de mayo, día que También se celebraba del panteón a la Virgen y a todos los mártires; durante la misa se dejaban caer los pétalos de rosas rojas en forma de lluvia como señal de júbilo y esperanza. Posteriormente, El Papa Gregorio IV, fue quien después de trasladar gran número de mártires desde las catacumbas a un panteón Romano, lo denominó Iglesia de Santa María de los Mártires, y consagró su fiesta el primero de noviembre del año 835. Esta fecha fue escogida, por coincidir con la terminación de la cosecha, cuando no faltarían los víveres para la gran muchedumbre que ese día se reunía. Hoy se honra en ella a todos los ángeles y santos
Santa Clara de Asís, fue proclamada la patrona de la televisión por el Papa Pío XII, debido a su facultad de ver cosas desde otros lugares (clarividente).
Hay varios candidatos en la Santa Sede para ocupar este mismo lugar en el Internet, los más opcionales son:
a. San Isidoro de Sevilla, un estudioso sacerdote español, del siglo VII, a quien se le atribuye haber escrito la primera enciclopedia del mundo; una colección de 20 volúmenes de diferentes temas.
b. San Maximiliano Kolbe, sacerdote franciscano polaco, y destacado periodista, creó varias imprentas y periódicos católicos en el siglo XX.
c. El Arcángel San Gabriel, mensajero de Dios en la Tierra, y patrono de las telecomunicaciones.
d. Santo Tomás de Aquino, consagrado escritor dominico de la Edad Media.
Los santos(as) llamados “místicos” que tuvieron dones o privilegios especiales, tales como: revelaciones particulares, profecías, glossolalia (don de lenguas) o xenoglosia (hablar en lenguas extranjeras); estigmas, visiones y sueños de Jesús, María, los ángeles u otro santo; bilocación (estar en dos lugares al mismo tiempo), clarividencia, levitación (levantarse del suelo) y demás; no merecen un trato especial cuando se estudia sus casos para ser elevado a los altares de la Iglesia.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Etiquetas
- -Lecturas -Evangelio -Homilía -Credo -Oración de los fieles. (1)
- -San Toribio de Mogrovejo (1)
- Adoracion (1)
- almas purgatorio (1)
- ambon (1)
- apoyo a su Santidad Benedicto XVI (1)
- ave maria (1)
- Beato Hno Rafael Arnaiz (1)
- Beato Rafael (1)
- Canonizacion (1)
- Canonizacion Padre Pio (1)
- Cardenal Nguyen van Thuân (1)
- cartujo (1)
- Casa de Dios se reza (1)
- COMO SE HA DE HACER LA CONFESION GENERAL. San Francisco de Sales nos da consejos (1)
- Comunion espiritual Padre Pio voz (1)
- confesionario Padre Pio (1)
- conversiones (1)
- Cristo (1)
- Crucifijo de Santa Gemma Galgani (1)
- Don Zatti (1)
- Dra de la Iglesia (1)
- El caminito de Santa Teresita (1)
- EL CULTO AL SAGRADO CORAZÓN (1)
- El indispensable arte del discernimiento (1)
- escritos (2)
- ESPÍRITU SANTO (1)
- Fragmentos Leon Bloy (1)
- gloria (1)
- hermanitos del Cordero (1)
- honor Virgen Maria (1)
- III. Liturgia del SacrificioA A. Preparación de los dones. -B. Plegaria eucarística. -C. Rito de la comunión. (1)
- La Comunión de los Santos (1)
- La mejor obra de caridad (1)
- La Soberbia y la Humildad – Sermones del Cura de Ars (1)
- Las ACTAS DE LOS MÁRTIRES (1)
- lecturas (1)
- liturgia (1)
- liturgia de la Santa Misa (1)
- liturgia santa misa (2)
- los santos y el sacerdocio (1)
- Martirio de San Cipriano (1)
- milagro eucaristico (1)
- misa (1)
- Monasterio Trapense (1)
- Muerte de San Bartolomé (1)
- Muerte de San Mateo (1)
- Muerte de San Matías (1)
- Muerte de San Pedro y San Pablo (1)
- Muerte de Santiago el Mayor (1)
- Muerte de Santiago el Menor (1)
- musica (1)
- niños por nacer (1)
- NOS PIDEN ORACIONES:LOS hinduistas EXTREMISTAS QUEMARON 20 IGLESIAS EN LA INDIA (1)
- ofrenda (1)
- oracion colecta (1)
- orar por los agonizantes (1)
- Padre Pio (1)
- PENSAMIENTOS DEL MONJE SILVANO DEL MONTE ATHOS considerado un verdadero "staret" o padre espiritual (1866-1938) (1)
- Perdon Dios Mio (1)
- Piedad (1)
- Quiero rendir homenaje a un martir y discipulo de Juan el apostol amado. (1)
- Respeto (1)
- rito inicial santa misa (1)
- sacerdotes Cristo Iglesia Catolica (1)
- sacramentos reconciliacion perdon eucaristia (1)
- sacrificio (1)
- Saludo y bendición. -Despedida y misión.Santa misa (1)
- Salve (1)
- San Bernardo cister (1)
- SAN DOROTEO DE GAZA (1)
- Santa Catalina de Génova y el Purgatorio (1)
- Santa Catalina de Siena 29 de Abril (1)
- Santa Gemma Galgani (1)
- Santa Gertrudis la Grande (1)
- santa gianna Beretta (2)
- Santa Juana de Arco (1)
- santa misa (1)
- Santa Teresa (1)
- Santa Teresita (2)
- santidad (1)
- santo cura de ars (1)
- Santo Tomas de Aquino y el Tantum Ergo (1)
- santos y eucaristia. liturgia de la santa misa (1)
- Señor ten piedad (1)
- Su Santidad Benedicto XVI (1)
- su vida (1)
- Thomas Merton (1)
- VEN (1)
- Versión de Bartolomé de Módena (1)
- vida monastica (1)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Querido hermano en Cristo espero tus palabras. Entre todos nos unimos en comunion de oracion.
Un abrazo