Para participar bien en la misa es fundamental que esté viva la convicción de que es Cristo glorioso el protagonista principal de las oraciones litúrgicas de la Iglesia. El sacerdote es en la misa quien pronuncia las oraciones, pero el orante principal, invisible y quizá inadvertido para tantos, «¡es el Señor!» (Jn 21,7). En efecto, la oración de la Iglesia en la eucaristía, lo mismo que en las Horas litúrgicas, es sin duda «la oración de Cristo con su cuerpo al Padre» (SC 84). Dichosos, pues, nosotros, que en la liturgia de la Iglesia podemos orar al Padre encabezados por el mismo Cristo. Así se cumple aquello de San Pablo: «El mismo Espíritu viene en ayuda de nuestra flaqueza, porque nosotros no sabemos pedir lo que nos conviene; él mismo ora en nosotros con gemidos inefables» (Rm 8,26).
De las tres oraciones variables de la misa -colecta, ofertorio, postcomunión-, la colecta es la más solemne, y normalmente la más rica de contenido. Y de las tres, es la única que termina con una doxología trinitaria completa. El sacerdote la reza -como antiguamente todo el pueblo- con las manos extendidas, el gesto orante tradicional.
La palabra collecta procede quizá de que esta oración se decía una vez que el pueblo se había reunido -colligere, reunir- para la misa. O quizá venga de que en esta oración el sacerdote resume, colecciona, las intenciones privadas de los fieles orantes. En todo caso, su origen en la eucaristía es muy antiguo.
Veamos una que puede servir como ejemplo:
/ «Oh Dios, fuente de todo bien, /escucha sin cesar nuestras súplicas, y concédenos, inspirados por ti, pensar lo que es recto y cumplirlo con tu ayuda. / Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo, en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios por los siglos de los siglos. -Amén».
La oración, llena de concisión, profundidad y belleza, se inicia / invocando al Padre celestial, y evocando normalmente alguno de sus principales atributos divinos. En seguida, apoyándose en la anterior premisa de alabanza, viene / la súplica, en plural, por supuesto. Y la oración concluye apoyándose en / la mediación salvífica de Cristo, el Hijo Salvador, y en el amor del Espíritu Santo. Ésa suele ser la forma general de todas estas oraciones.
Otros ejemplos. «Padre de bondad, que por la gracia de la adopción nos has hecho hijos de la luz, concédenos vivir fuera de las tinieblas del error y permanecer siempre en el esplendor de la verdad. Por nuestro Señor, etc.» (dom. 13 T.O.). «Oh Dios, protector de los que en ti esperan, sin ti nada es fuerte ni santo; multiplica sobre nosotros los signos de tu misericordia, para que, bajo tu guía providente, de tal modo nos sirvamos de los bienes pasajeros, que podamos adherirnos a los eternos. Por nuestro Señor, etc.» (dom. 17 T.O.).
Gran parte de las colectas tienen origen muy antiguo, y las más bellas proceden de la edad patrística. Vienen, pues, resonando en la Iglesia desde hace muchos siglos. Cada una suele ser una micro-catequesis implícita, y de ellas concretamente podría extraerse la más preciosa doctrina católica sobre la gracia.
¿Será posible, también, que muchas veces el pueblo conceda su Amén a oraciones tan grandiosas sin haberse enterado apenas de lo dicho por el sacerdote? Efectivamente. Y no sólo es posible, sino probable, si el sacerdote pronuncia deprisa y mal, y, sobre todo, si los fieles no hacen uso de un Misal manual que, antes o después de la misa, les facilite enterarse de las maravillosas oraciones y lecturas que en ella se hacen.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Etiquetas
- -Lecturas -Evangelio -Homilía -Credo -Oración de los fieles. (1)
- -San Toribio de Mogrovejo (1)
- Adoracion (1)
- almas purgatorio (1)
- ambon (1)
- apoyo a su Santidad Benedicto XVI (1)
- ave maria (1)
- Beato Hno Rafael Arnaiz (1)
- Beato Rafael (1)
- Canonizacion (1)
- Canonizacion Padre Pio (1)
- Cardenal Nguyen van Thuân (1)
- cartujo (1)
- Casa de Dios se reza (1)
- COMO SE HA DE HACER LA CONFESION GENERAL. San Francisco de Sales nos da consejos (1)
- Comunion espiritual Padre Pio voz (1)
- confesionario Padre Pio (1)
- conversiones (1)
- Cristo (1)
- Crucifijo de Santa Gemma Galgani (1)
- Don Zatti (1)
- Dra de la Iglesia (1)
- El caminito de Santa Teresita (1)
- EL CULTO AL SAGRADO CORAZÓN (1)
- El indispensable arte del discernimiento (1)
- escritos (2)
- ESPÍRITU SANTO (1)
- Fragmentos Leon Bloy (1)
- gloria (1)
- hermanitos del Cordero (1)
- honor Virgen Maria (1)
- III. Liturgia del SacrificioA A. Preparación de los dones. -B. Plegaria eucarística. -C. Rito de la comunión. (1)
- La Comunión de los Santos (1)
- La mejor obra de caridad (1)
- La Soberbia y la Humildad – Sermones del Cura de Ars (1)
- Las ACTAS DE LOS MÁRTIRES (1)
- lecturas (1)
- liturgia (1)
- liturgia de la Santa Misa (1)
- liturgia santa misa (2)
- los santos y el sacerdocio (1)
- Martirio de San Cipriano (1)
- milagro eucaristico (1)
- misa (1)
- Monasterio Trapense (1)
- Muerte de San Bartolomé (1)
- Muerte de San Mateo (1)
- Muerte de San Matías (1)
- Muerte de San Pedro y San Pablo (1)
- Muerte de Santiago el Mayor (1)
- Muerte de Santiago el Menor (1)
- musica (1)
- niños por nacer (1)
- NOS PIDEN ORACIONES:LOS hinduistas EXTREMISTAS QUEMARON 20 IGLESIAS EN LA INDIA (1)
- ofrenda (1)
- oracion colecta (1)
- orar por los agonizantes (1)
- Padre Pio (1)
- PENSAMIENTOS DEL MONJE SILVANO DEL MONTE ATHOS considerado un verdadero "staret" o padre espiritual (1866-1938) (1)
- Perdon Dios Mio (1)
- Piedad (1)
- Quiero rendir homenaje a un martir y discipulo de Juan el apostol amado. (1)
- Respeto (1)
- rito inicial santa misa (1)
- sacerdotes Cristo Iglesia Catolica (1)
- sacramentos reconciliacion perdon eucaristia (1)
- sacrificio (1)
- Saludo y bendición. -Despedida y misión.Santa misa (1)
- Salve (1)
- San Bernardo cister (1)
- SAN DOROTEO DE GAZA (1)
- Santa Catalina de Génova y el Purgatorio (1)
- Santa Catalina de Siena 29 de Abril (1)
- Santa Gemma Galgani (1)
- Santa Gertrudis la Grande (1)
- santa gianna Beretta (2)
- Santa Juana de Arco (1)
- santa misa (1)
- Santa Teresa (1)
- Santa Teresita (2)
- santidad (1)
- santo cura de ars (1)
- Santo Tomas de Aquino y el Tantum Ergo (1)
- santos y eucaristia. liturgia de la santa misa (1)
- Señor ten piedad (1)
- Su Santidad Benedicto XVI (1)
- su vida (1)
- Thomas Merton (1)
- VEN (1)
- Versión de Bartolomé de Módena (1)
- vida monastica (1)
sirvio de much
ResponderEliminar